Aquí os dejo los 20 estrenos que, espero, se darán a lo largo de 2011 y principios de 2012. Una lista en la que reinan adaptaciones (novelas, series, cómics) y el cine norteamericano. De algunas todavía no han salido imágenes promocionales, así que os pongo otras chorrillas.
20. Contagion (Steven Soderbergh).
Winslet, ya con eso basta. Y bueno, la trama mola (para verla con tissues). Ficha en Filmaffinity.
19. Melancholia (Lars Von Trier).
Un controvertido director y una actriz que promete su mejor actuación. Mirad qué melancólica está la Dunst. Ficha en Filmaffinity.
18. La piel que habito (Pedro Almodóvar).
Banderas como cirujano fatal. Terror a la Almodóvar. Ficha en Filmaffinity.
17. Light Boxes (Spike Jonze).
No creo que sea tan literal como la imagen, pero we trust in Jonze. Ficha en Filmaffinity.
16. Hugo Cabret (Martin Scorsese).
Scorsese viene fuerte este año, y este, su primer filme 3D. Ficha en Filmaffinity.
15. A dangerous method (David Cronenberg).
Biopic con repartazo sobre un personaje muy atractivo: Freud. Ficha en Filmaffinity.
14. Sin city 2 (Robert Rodríguez y Frank Miller).
Y eso que la primera no me parece para tanto. Pero Rodríquez es Rodríguez, y esta película será otra nueva chulada. Ficha en Filmaffinity.
13. The girl with the dragon tattoo (David Fincher).
El Fincher en mejor forma y una Rooney Mara mala malota. Ficha en Filmaffinity.
12. The tree of life (Terrence Malick).
Penn, Pitt y una trama fantástica que huele a obra maestra. Ficha en Filmaffinity.
11. Harry Potter and the Deathly Hallows. Part II (David Yates).
La parte I no me parece buena, pero el friquismo me puede. El final de una saga más esperado (del 2011). Ficha en Filmaffinity.
10. Cars 2 (John Lasseter y Brad Lewis).
Otra secuela cuya primera parte no creo que sea gran cosa, pero promete la mejor acción Pixar a lo "increíble" (nótese el doble sentido). Ficha en Filmaffinity.
9. Preacher (Sam Mendes).
Mendes adaptando un cómic con muy buena pinta. Ya le salió bien lo de los cómics en Road to perdition. Ficha en Filmaffinity.
8. Sucker Punch (Zack Snyder).
Una peli que admite dos posibilidades: obra maestra o mojón. Le tengo unas ganas y un miedo a la vez terribles. Ficha en Filmaffinity.
7. The goon (Jeff Fowler y Tim Miller).
Comedia de terror con zombis verdes y ¡animada! Qué bien me lo voy a pasar. Ficha en Filmaffinity.
6. Dark Shadows (Tim Burton).
Después del truñaco de Alice in Wonderland (que no falte), tenemos la posibilidad de volver a ver a Burton como lo que es, un gran narrador. Ficha en Filmaffinity.
5. Midnight in Paris (Woody Allen).
Allen es Allen. En París y con Marion Cotillard. ¿Otra gran película del genio neoyorkino? Ficha en Filmaffinity.
4. Master (Paul Thomas Anderson).
No es una peli sobre Cruise, pero casi. El regreso de uno de los mejores directores de la actualidad en una peli sobre la cienciología, mola. Ficha en Filmaffinity.
3. Hail Caesar (Ethan y Joel Coen).
No este César, pero lo mismo, los Coen son los Coen. Creo que será tan buena como A serious man. Ficha en Filmaffinity.
2. Super (James Gunn).
Kick Ass, pero aparentemente más gamberra y lo mejor, más chorra. ¡Y con Ellen Page! Ficha en Filmaffinity.
1. Tucker & Dale vs. Evil (Eli Craig).
No es broma: la peli que más espero es una comedia gore que tiene una pinta estupenda. Huele a clásico instantáneo (y la foto no es una gracia). Ficha en Filmaffinity.
Otras: Source Code (Duncan Jones), Young Adult (Jason Reitman), Cowboys and aliens (Jon Favreu), Pirates of Caribbean: on strange tides (Rob Marshall), Zombie Western (Juanjo Ramírez y Tor Fruergaard), The wettest county in the world (John Hillcoat), The man who killed Don Quixote (Terry Gilliam), Silence (Martin Scorsese), Jane Eyre (Cary Fukunaga), Hanna (Joe Wright), 30 minutes or less (Ruben Fleischer), My week with Marylin (Simon Curtis), Take this waltz (Sarah Polley), Cosmopolis (David Cronenberg), War Horse (Steven Spielberg), Restless (Gus Van Sant), Inmortals (Tarsem Singh), The rise of Theodore Roosevelt (Martin Scorsese), Kung Fu Panda 2 (Jennifer Yuh), Snow Piercer (Bong Joon-ho), 1884: Yesterday’s future (Tom Ollive), Thor (Kenneth Brannagh), Ant man (Edgar Wright), Impossible Mission IV (Brad Bird), Paul (Greg Mottola), Timeless (Robert Zemeckis), The dreaming Machine (Satoshi Kon y Yoshimi Itazu), The tale of the Bamboo Cutter (Isao Takahata), Mildred Pierce (Todd Haynes), Super 8 (J.J. Abrams), Beginners (Mike Mills), etc.
De futuro incierto pero con muchas ganas: Megalomania (Michel Gondry), Carnage (Roman Polanski).
Esto es todo, ¿Con cuál os estáis dejando vosotros los dedos (en morderos las uñas, digo) por querer verla?